La fotografía pertenece al sector de la Avenida del Ferrocarril entre carreras 18 y 19 y fue tomada desde el sitio que hoy (2017) ocupa la Clínica San Nicolas en el barrio Torcoroma.
En la zona central de la emblemática avenida barranqueña se pueden apreciar aún los rieles que servían de vía a las locomotoras que viajaban diariamente de Barrancabermeja hacia el corregimiento El Centro, sin embargo, también se ve el maltrecho camino que usaban los vehículos automotores, (carros, camionetas, camiones y buses), para ingresar a la ciudad.
Para que la Avenida del Ferrocarril fuera totalmente pavimentada se necesitaron más de 30 años de luchas, reclamos, protestas y presiones a nivel del gobierno nacional, quien inicialmente pavimentó los costados norte y sur de la avenida y posteriormente, (después de varios años), el arreglo y pavimento de las 2 calles centrales.
Una vez pavimentadas las 4 vías, en el año 1978, se procedió a la instalación de los postes y luminarias que terminaron por darle a la avenida una presencia, sencillamente, espectacular.
Ese día la gente en Barrancabermeja se sentía tan orgullosa de su nueva calle que muchos, incluso, se atrevían afirmar que "era la avenida mas ancha de Colombia", un alarde que el propio ex presidente Alfonso López Michelsen estimuló cuando dijo que: "en Barrancabermeja se acabaron todo el asfalto de la refinería pavimentado la emblemática avenida barranqueña"
No hay comentarios:
Publicar un comentario